Antonio Gallego y Adri López, crédito y capacidad contrastada en la portería
Jóvenes y con mucha carrera por delante, dos porteros de contrastada fiabilidad. Antonio Gallego y Adri López son los dos guardametas elegidos para defender la portería en esta edición 36 de Sesiones AFE.
Ambos tienen la suficiente experiencia y capacidad para reforzar cualquier plantilla en este mercado de invierno, listos para ofrecer de inmediato el mejor rendimiento.
Inmejorable escaparate
Con 24 años de edad, Antonio Gallego Barquero (Murcia, 03/09/2000) empezó como jugador de campo, pero finalmente optó por ser portero siendo aún un niño, “una decisión de la que me siento contento, aunque es una demarcación en la que se sufre mucho”.
El joven guardameta se formó en el Real Murcia, ingresando en el histórico club en categoría Alevín hasta llegar al primer equipo, con una etapa en este proceso en el E.F. Torre Pacheco.
Tras varios años en la primera plantilla del Real Murcia, su última etapa la firmó en el Antequera C.F., “estando cerca de disputar el ‘play off’ de ascenso, pero al final no logramos el objetivo. No obstante, pude disfrutar de la Primera Federación, una categoría muy profesional y muy bonita”.
“Estoy encantado en Sesiones AFE”, dice Antonio Gallego, “porque son esenciales para los futbolistas que estamos sin equipo, ya que todos merecemos una segunda oportunidad. Hay mucha gente que sufre al estar sin equipo. Tienes todas las facilidades para trabajar, te sientes futbolista a todas horas… La verdad es que son clave estas Sesiones AFE”.
Insiste en que “las Sesiones AFE te ofrecen todo lo que necesitamos para ponernos a punto. Estás en dinámica de entrenamiento y, además, juegas partidos, que es muy importante. Animo a los futbolistas que están sin equipo a que vengan a ciegas, que no se lo piensen… Si vuelvo a estar sin equipo, repito seguro. Es un escaparate enorme que hay que aprovechar”.
A las órdenes de Juan Jesús Calatayud, destaca que “los entrenamientos son exigentes. Es un gran profesional y se fija mucho en los puntos que podemos mejorar. Va más allá del entrenamiento en sí”.
“Siempre hay que tener un ‘plan B’ en la vida y yo lo tengo”, dice, explicando que “tengo un Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad y tengo opciones de seguir formándome en este ámbito, sin olvidarme de los idiomas”.
Internacional con España
“Se me daba bastante bien ser portero, no tenía miedo, con 7 años me llamó el Espanyol para probarme y estuve 14 años en el club”. Así comienza su relato Adrián López Garrote (Barcelona, 09/01/1999), un guardameta que con 26 años recién cumplidos atesora un notable historial futbolístico.
Recuerda que fue internacional con España en las categorías Sub-16, Sub-17 y Sub-18, sufriendo una inoportuna lesión que le impidió dar el siguiente paso con la Selección Española. “He vivido diferentes etapas y llegué a disputar una final de un Europeo Sub-17, siendo mi compañero Iñaki Peña, actual portero del Barcelona”, recalca.
Estuvo dos años en el Hércules, “pero tuvimos mala suerte porque nos quedamos a las puertas del ‘play off’ de ascenso. No obstante, fue una experiencia espectacular en la que crecí mucho, una etapa que recuerdo con mucho cariño”.
Luego fichó por el Recreativo Granada, filial de Granada: “Mi objetivo era estar con el primer equipo y tuve la suerte de conseguirlo. Debuté en Segunda División, jugué partidos de Copa del Rey y estuve en más de 30 convocatorias en partidos de Primera, aunque me faltó debutar, una espinita que tengo clavada”.
Ahora sin equipo, explica que “en el mercado de verano no recibí una propuesta interesante y por ello me apunté a Sesiones AFE, porque me habían dicho que merecen la pena. Es como estar en un club y me han sorprendido, la verdad. Tenemos de todo, es un proyecto muy profesional y animo a cualquier jugador a que se apunte si está sin equipo”.
Con dos niveles para ser entrenador superados, estudiando inglés y un curso de Agente Inmobiliario, ensalza la figura de Juan Jesús Calatayud, preparador de porteros de Sesiones AFE: “Le conozco porque le he visto jugar, es un portero que he seguido mucho y en el Hércules es una leyenda. Es muy cercano, nos ayuda en todo, nos analiza en vídeo… Me ha sorprendido para bien por su humildad. Le agradezco todo lo que hace por nosotros”.