La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) incorporó en 2021 a su estructura de atención a afiliados y afiliadas la figura del delegado internacional, con David Sousa, para atender las necesidades de los compañeros y compañeras que han apostado por desarrollar su carrera fuera de nuestras fronteras. Desde Brunéi a Chile, pasando por Australia o Costa Rica, se trata de una iniciativa más del sindicato para que los jugadores y jugadoras tengan un apoyo constante y un enlace directo con AFE, independientemente del país en el que se encuentren.

En total, más de 600 futbolistas desarrollan actualmente su carrera deportiva en más de 60 países de los cinco continentes. Por ello, consideramos fundamental que puedan contar con el respaldo diario de la asociación para resolver cualquier dificultad que puedan encontrar, con el correspondiente seguimiento y contacto directo, así como para atender sus inquietudes y necesidades, tanto a nivel profesional como personal.

Uno de los servicios más valorados por jugadores y jugadoras dentro de la oferta de AFE es el acceso a la formación académica mientras desarrollan su carrera deportiva. En el caso de los compañeros y compañeras que juegan fuera del territorio nacional, fueron 86 futbolistas, casi un 15%, los que la temporada pasada (2023/2024) solicitaron la beca de AFE para compaginar su trayectoria deportiva con sus estudios.

Revisión de contratos

Con el objetivo de lograr la protección más completa posible para el colectivo de futbolistas, AFE ofrece distintos servicios para garantizar que los jugadores y jugadoras estén al tanto de las novedades sindicales y puedan tomar decisiones adecuadas sobre su carrera.

En el caso de futbolistas que juegan en equipos de fuera de España, la revisión detallada de los contratos por parte de la Asesoría Jurídica de AFE les aporta seguridad ante posibles legislaciones aplicables que pudieran diferir de la española y generarles, como consecuencia, posibles complicaciones en el futuro.