La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha celebrado este lunes 19 de mayo su Asamblea General Ordinaria 2025, en la que se ha avalado, con un respaldo del 99,06% de los votos, la gestión de David Aganzo y su Junta Directiva. La cita contó con la participación presencial de más de 600 futbolistas.
La Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, sometió a votación ocho puntos del orden del día. Entre los acuerdos adoptados destacan la aprobación de la memoria de actividades de 2024, las cuentas anuales del mismo ejercicio, el presupuesto para 2025 y la subida de cuotas.
Acción sindical
“Afrontamos este nuevo mandato con compromiso y la satisfacción de sentir vuestro respaldo para seguir defendiendo con entusiasmo y profesionalidad vuestros derechos. En esta nueva etapa queremos fortalecer aún más la independencia del sindicato frente a otras instituciones, y ampliar la protección de los derechos laborales de todos y todas las futbolistas”, destacó David Aganzo al referirse a los retos que afronta el nuevo equipo directivo. “Agradezco la implicación y compromiso de la nueva Junta Directiva como respuesta a la confianza de los ya casi 16.000 afiliados y afiliadas”, indicó.
Por ello, subrayó el presidente de AFE, “nuestra acción sindical debe ser constante y diaria. Creo firmemente que en un sindicato es esencial la negociación de convenios colectivos que aseguren y afiancen vuestros derechos”.
Recordó que AFE no firmó el Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División “porque ahonda las desigualdades del fútbol femenino y, lejos de representar un avance, supone un retroceso y una pérdida de derechos”, y subrayó que “la inclusión de los partidos de la Primera División femenina en La Quiniela será muy pronto una realidad gracias al trabajo y la insistencia de AFE”.
También puso en valor que “hemos sido el único sindicato en proteger y dar amparo en los juzgados a nuestra compañera Jennifer Hermoso. Por responsabilidad y compromiso, asumimos la acusación popular. No dudamos en ofrecerle nuestro respaldo incondicional para impulsar un cambio en la cultura del fútbol en favor del respeto y la igualdad”.
Insistió una vez más el mandatario, para acabar, que “nuestra unión e independencia deben ser siempre nuestras principales señas de identidad, las que hacen de AFE cada día un sindicato más fuerte y reconocido en todo el mundo”.
Centro AFE y reconocimientos
La Asamblea General aprobó que la Junta Directiva de AFE continúe avanzando en las gestiones necesarias para hacer realidad el Centro AFE, que será la futura sede de la asociación. Esta decisión representa un respaldo importante al trabajo que se ha venido realizando y refleja el compromiso colectivo con el desarrollo de un espacio que beneficiará a los y las futbolistas. La Junta Directiva cuenta con el aval para seguir dando pasos concretos hacia la materialización de este ambicioso proyecto. “Una nueva sede que ofrecerá mejores posibilidades e impulsará el crecimiento de esta gran familia que es AFE”, enfatizó David Aganzo.
Por otra parte, como en anteriores asambleas, se rindió un merecido a tributo a diferentes futbolistas. En el caso de esta asamblea, fueron distinguidos por su trayectoria deportiva Letti Sevilla, José Mari Martín Bejarano e Iván Rubio. Mientras, por su espíritu de superación fueron homenajeados Malena Ortiz y Félix Garreta.

























