La edición especial de Sesiones AFE celebrada en noviembre de 2021 dejó un recuerdo imborrable gracias a la destacada participación de los futbolistas, que supieron aprovechar al máximo la oportunidad de representar a la Selección AFE Fútbol en un torneo internacional. Convocados tras la invitación recibida por el sindicato para disputar la Korantina Homes Cup 2021, un grupo de jugadores sin equipo defendió la camiseta del combinado de la asociación con la ilusión y compromiso necesarios para afrontar un exigente torneo en Pafos (Chipre), que reunió a clubes de gran nivel.

Dos jugadores evocan aquella experiencia, qué supuso para ellos y qué aventura emprendieron tras aquel torneo en el que participaron Aris de Limassol, Riga F.C., Pafos F.C., Brentford F.C. y F.C. Rodina Moscú. Jorge Ruiz Ojeda (Antequera, 27/09/1995), conocido futbolísticamente como Koke Vegas, y Raúl Albentosa (Alcira, Valencia, 7 de septiembre de 1988) no olvidan aquella concentración, el torneo y la felicidad compartida con sus compañeros tras levantar el trofeo.

Ambos coinciden en que vestir la camiseta de la Selección AFE Fútbol les permitió volver a sentir la adrenalina de una competición internacional, enfrentarse a rivales de nivel y demostrar todo su potencial en un escenario exigente. Vivieron el torneo con ilusión y entrega, disfrutando de cada minuto en el terreno de juego y fortaleciendo los lazos con sus compañeros en una experiencia que describen como única y enriquecedora.

Koke Vegas puso rumbo a Estados Unidos y Raúl Albentosa a Dinamarca tras participar en las Sesiones AFE de noviembre de 2021 y jugar la Korantina Cup

Para sus trayectorias deportivas, aquel éxito significó mucho más que un título. La visibilidad obtenida en Pafos abrió nuevas puertas, les permitió recuperar confianza y proyectar su carrera hacia nuevos retos profesionales. Ambos destacan que, gracias a esta oportunidad brindada por Sesiones AFE, lograron reafirmarse como futbolistas y encarar con renovada motivación nuevos desafíos.

Con una sobresaliente trayectoria profesional, jugando en Primera y Segunda División, también en Inglaterra, Bulgaria y Rumanía, Raúl Albentosa portó el brazalete de capitán en la Korantina Cup. Recuerda el defensa que “atravesaba un momento muy malo en mi carrera porque venía de una lesión que se había agravado. Justo en aquel momento, en el que finalmente no firmé por el Ibiza, estaba hablando con el club de Dinamarca en el que recalé meses después, pero me llamó Diego Rivas, que fue mi compañero en el Eibar, y me propuso apuntarme para jugar el torneo”.

“Pasé de ir al banquillo contra la Real Sociedad un sábado y menos de una semana más tarde me encuentro sin equipo en mi casa”, explica Koke Vegas, entonces jugador del Levante en Primera División, que se encontró perdido por momentos: “¿Y ahora qué hago con mi vida? ¿Cómo encuentro equipo? Más al ser portero… En fin, fue un momento de muchísimas dudas, de pasarlo mal, de refugiarte en la familia y en los amigos”.

“En Sesiones AFE se cuida al jugador como a cualquier profesional; formamos un grupo de amigos y se generó un vínculo especial” | Raúl Albentosa

“La frustración en aquellos momentos juega su papel”, reconoce el guardameta, pero “la aparición de AFE para participar en aquel torneo fue un soplo de aire fresco, que me permitió volver a sentirme futbolista. Fue una experiencia espectacular e inmejorable, me permitió sentirme jugador de nuevo, volver a competir formando parte de un equipo. Ya no sólo por ganar el torneo, sino por las vivencias que compartimos, pues en esa situación las relaciones se vuelven mucho más intensas. El recuerdo que tengo de las Sesiones AFE es precioso, inolvidable…”.

“Es difícil afrontar una situación así, porque quieres seguir teniendo la misma vida deportiva”, dice Albentosa, “quieres seguir con tus rutinas, llevar a los niños al colegio y luego irte a trabajar. Y cuando no las tienes, cuanto te falta el fútbol, se vive muy mal. Pero siempre he sido una persona muy fuerte mentalmente y constante, para estar preparado cuando llegue la oportunidad de fichar por un equipo”.

El plan de Koke era continuar su carrera en España, pero su vida cambió de manera radical de un día para otro: “Tenía dudas hasta de apuntarme para participar en aquellas Sesiones AFE. Nunca sabré el impacto que tuvo aquella experiencia con AFE, pero siempre digo que las cosas pasan por algo y poco después surge la oportunidad de jugar en Estados Unidos en el San Diego Loyal de la USL Championship, la segunda categoría del país”.

“La aparición de AFE para participar en aquel torneo fue un soplo de aire fresco, que me permitió volver a sentirme futbolista” | Koke Vegas

Reconoce el guardameta andaluz que “me costó dar el paso de irme a Estados Unidos, pero ahora, años después, puedo decir que estoy viviendo una de las mejores etapas de mi carrera deportiva, feliz de haber tomado en 2021 la decisión de participar en las Sesiones AFE”. Ahora en el Rhode Island F.C. de la misma categoría, su satisfacción es total porque “en estos cuatro años lo he jugado todo, convirtiéndome en un portero referente en esta liga, soy capitán en mi club… Estoy viviendo cosas muy bonitas, experiencias que acumulo en mi mochila”.

El defensa valenciano, en la actualidad esperando una nueva oportunidad para alargar su carrera, guarda un grato recuerdo de aquellas Sesiones AFE: “Se cuida al futbolista como a cualquier profesional, con todo tipo de medios, y la experiencia fue buena. No nos conocíamos, pero fue como formar un grupo de amigos que va a vivir una aventura, una experiencia nueva. Y al final conseguimos ganar un torneo en el que participaban equipos buenos y de nivel”.

“Todos los futbolistas que vivimos aquella concentración arrimamos el hombro y se creó un vínculo especial entre todos. Por eso ganamos el torneo, porque nos apoyamos unos a otros, haciendo muy buen grupo. Recuerdo con mucho cariño aquella experiencia, hicimos algo histórico”, dice Albentosa.

“Estuve dos temporadas y media, disputé 80 partidos, fui líder y capitán del equipo… Mi etapa en Dinamarca ha sido realmente increíble | Raúl Albentosa

Muy valorado en el fútbol de Estados Unidos, Koke Vegas confirma por experiencia propia que “el futbolista español está muy bien considerado en el extranjero. El fútbol está creciendo mucho aquí. Es más físico y no de tanta calidad como por ejemplo en España, pero está evolucionando. Por otra parte, vives una experiencia brutal a nivel cultural”.

Tras aquellas Sesiones AFE, Albentosa firma por el Vejle Boldklub, que entonces militaba en la Superliga de Dinamarca, donde ha vivido una experiencia inolvidable: “Estuve dos años y medio, jugué 80 partidos, fui líder y capitán del equipo. El primer año descendimos, pero en la segunda temporada ascendimos y en la última logramos la permanencia. Estos dos últimos años han sido increíbles. Me ofrecieron dos temporadas de contrato, pero por cuestiones familiares decidí no renovar, aunque me insistieron mucho”.

Por todo lo que Koke está viviendo y disfrutando, anima “a cualquier compañero que se encuentre sin equipo a jugar en el extranjero porque se viven experiencias únicas. Y el que esté pensando en jugar en Estados Unidos, mi rotundo consejo es que dé el paso, incluso futbolistas jóvenes”. En este punto pone énfasis en las becas que da AFE, “una manera de seguir jugando al fútbol de manera profesional en una universidad de Estados Unidos”.

Cuando aterrizó en Dinamarca, sin saber qué le depararía el futuro, reconoce que “me sorprendió el nivel de su fútbol. Me encontré una liga con mucha gente joven, una competición muy profesional y a mí me gustó muchísimo. Han sido dos años y medio muy bonitos. Al principio, no se me cayeron los anillos por jugar Segunda División de Dinamarca porque el proyecto era muy atractivo”.

“Me costó dar el paso de ir a Estados Unidos, pero ahora puedo decir que estoy viviendo una de las mejores etapas de mi carrera deportiva” | Koke Vegas

Siente el portero que ha crecido también como persona en Estados Unidos, “fíjate si ha tenido impacto en mi vida esta experiencia que he sido padre aquí de una niña que es americana”. Una carrera consolidada al otro lado del Atlántico que compagina con la gestión de Kvegas Academy, una empresa que se dedica al entrenamiento mental y emocional de deportistas. Sobre todo, enfocado en la figura del portero.

Más de un jugador ha reconocido a posteriori que tuvo reparos al apuntarse a Sesiones AFE, pero Raúl Albentosa tiene muy claro el mensaje: “Vete, disfruta e intenta hacerlo lo mejor posible porque nunca sabes lo que lo que te deparará la vida. Si te quedas en casa con los brazos cruzados… En mi caso, cuando lo comenté en casa, me apoyaron a que viviera esa experiencia. Tienes que intentarlo y si lo haces mal, vuelves a intentarlo. Esa es la mentalidad: voy a entrenar con profesionalidad con más compañeros que están en la misma situación que yo y luego ya Dios dirá qué pasa. Porque nunca sabes lo que te va a deparar el futuro”.

“Al que dude, le animo a ir a Sesiones AFE: disfruta e intenta hacerlo lo mejor posible porque nunca sabes lo que lo que te deparará la vida” | Raúl Albentosa

Y remata su relato Koke Vegas poniendo en valor “el respeto de la gente en Estados Unidos en el ámbito del deporte, lo que te permite tener mucha cercanía con la afición. Representas a la comunidad y se generan unos vínculos personales muy importantes. Hace poco tuve la oportunidad de participar en una charla sobre salud mental, una cuestión que para mí ya era importante antes y que ahora se ha convertido en algo fundamental. Somos ejemplos para la afición, para los niños y niñas, y gracias a ese respeto que te muestran, te permite ser tan cercano y colaborar en diferentes acciones”.