AFE valora como acusación popular la condena por agresión sexual de Luis Rubiales
Conocido el fallo del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, causa número 6/2024, sobre los delitos de agresión sexual y coacciones por los que fue juzgado Luis Rubiales, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ha ejercido la acusación popular, quiere mostrar su respeto a la decisión judicial.
Se ha condenado por agresión sexual al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, acreditándose que se ha atentado contra la libertad sexual de la jugadora Jennifer Hermoso, con una clara connotación sexual y sin su consentimiento. De ahí la pena al referirse al artículo 178.4 del Código Penal.
Valoramos positivamente que se haya producido una sentencia condenatoria, el hecho de que la propia sentencia reconozca que no se puede minimizar o revictimizar a la misma, por manifestaciones o hechos que nada tienen que ver con el hecho indubitado del NO CONSENTIMIENTO.
La sentencia condena a Luis Rubiales a una multa de 18 meses con una cuota diaria de 20 euros al día, con responsabilidad penal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada cuota impagada. Se impone, además, al acusado la prohibición de acercarse en un radio de 200 metros y comunicarse con la jugadora durante un año.
Por vía de la responsabilidad civil, que abone a la jugadora la suma de 3.000 euros por los daños causados, con los intereses legales correspondientes. Así como al pago de la mitad de las costas causadas en este procedimiento, absolviendo por el delito de coacciones a Luis Rubiales y restos de acusados.
La Asociación de Futbolistas Españoles, el único sindicato de futbolistas que se personó como acusación popular en el caso de Jennifer Hermoso, celebra una sentencia histórica que marca un precedente en la justicia de nuestro país. La resolución judicial, que juzga uno de los hechos más graves en la historia del deporte español, representa un paso significativo en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha por un deporte libre de abusos y desigualdades.