El día de los y las futbolistas, la gran fiesta del colectivo más importante del mundo del fútbol. Deportistas que a diario cumplen sueños con un balón y que con su talento y pasión hacen disfrutar a miles de aficionados y aficionadas. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) celebró en la Plaza de Toros de Las Ventas su IV gala de entrega de los Premios AFE, en la que se distinguió a los/as mejores jugadoras de la temporada 2024/2025, elegidos/as mediante votación por sus propios compañeros y compañeras de sus respectivas categorías de ámbito nacional.
La Asociación también galardonó con el Premio Quini y el Premio Natalia Pablos a los máximos goleadores/as de Primera, Segunda y Tercera Federación, y Primera y Segunda Federación FUTFEM. Igualmente, con el Premio Arconada y el Premio Carmen Arce ‘Kubalita’ a los porteros/as menos goleados/as de dichas categorías.
AFE entregó también tres distinciones especiales. El Premio Trayectoria Deportiva reconoció en esta edición a Pepe Reina, leyenda del fútbol español, ganador del Mundial de Sudáfrica y dos Eurocopas con la Selección Española de Fútbol. El Premio Manolo Esteo -fundador del sindicato de la mano de Juan Gómez ‘Juanito’- recayó en Kirian Rodríguez, futbolista de la U.D. Las Palmas, un ejemplo de superación por haber luchado y vencido al cáncer en dos ocasiones. Finalmente, el Premio Fundación AFE fue concedido a Sonrisas sin Cáncer, recogido por su presidenta, Griselda Flores-Oliveros, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para combatir el cáncer infantil y mejorar la vida de los niños/as afectados/as y sus familias.

El presidente del sindicato, David Aganzo, ejerció como anfitrión del acto, acompañado por los siguientes miembros de la junta directiva de AFE: Diego Rivas, secretario general; y los/as vocales José Antonio Camacho, Juanma Marrero, Alberto Noguera, Javier López Mora-Gil, Raquel Morcillo, Patricia Gavira y Borja Díaz.
Otros personajes relevantes que estuvieron presentes fueron Vicente del Bosque, exseleccionador nacional de fútbol; los expresidentes de AFE Gerardo Movilla y Juan Manuel Asensi; Ángel María Villar, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); Aitor Karanka, director técnico de Desarrollo de la RFEF y de la Selección española absoluta masculina; y leyendas del futbol como Miguel Reina, Luis Milla, Aintzane Encinas, José Luis Sánchez Barrios, Onésimo Sánchez y Julio Alberto Romero.

La gala contó con la asistencia de representantes de diferentes instituciones. Entre otros, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE); Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); Víctor Manuel Martín, jefe de Gabinete de Presidencia de LALIGA; Emilio García Silvero, director legal de la FIFA; y Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.
La gala fue amenizada por el grupo Pignoise y presentada por los periodistas Lourdes García Campos (RTVE) y Nacho Aranda (Onda Madrid), y fue retransmitida en directo por Marca TV.

“Para AFE es un día muy especial, porque es una gala para los y las futbolistas”, enfatizó David Aganzo en su bienvenida, “una gala sin trampa ni cartón porque son ellos y ellas las que eligen a los ganadores y ganadoras”.
“AFE está en todas las categorías del fútbol español. Da igual la misma, hablamos de sentimientos y pasión”, destacó David Aganzo, que aprovechó la ocasión para reclamar a las instituciones “coherencia a la hora de organizar las diferentes competiciones. Considero que hay que mejorar las condiciones en algunas categorías, en las que los futbolistas tienen dificultades a la hora de competir”.
La fiesta de los/as futbolistas estuvo cargada de emoción, de momentos únicos y de mucha pasión. Fue inolvidable ver a Pepe Reina recoger el premio de manos de sus padres, Concepción y Miguel, “los que me transmitieron unos valores que han marcado mi carrera”, expresó el homenajeado.

Igualmente, fue emocionante comprobar que Kubalita conserva intacta la pasión por el fútbol, la misma que la acompañó el día que vistió por primera vez la camiseta de la Selección española. También conmovió ver a Kirian Rodríguez, que sigue afrontando la vida con valentía tras superar dos veces el cáncer, recordándonos que “del fútbol nunca he salido”. Fue una auténtica celebración con un profundo carácter social, porque, como bien señaló Del Bosque, “hay que devolver a la sociedad todo lo que el fútbol nos ha dado”.
Rafael Louzán cerró el evento agradeciendo a David Aganzo, como máximo representante de AFE, su labor, “porque hacéis posible que el fútbol español esté en lo más alto. Porque sin la base, no sería posible alcanzar este hito. Le doy la enhorabuena a él y a su equipo porque AFE es una organización muy rigurosa a la hora de atender a los y las futbolistas”.
La lista de premiados y premiadas es la siguiente:
Primera División
- Lamine Yamal (F. C. Barcelona).
Liga F
- Ewa Pajor (F.C. Barcelona).
Primera Federación FUTFEM
- Noelia Fernández (Secció Esportiva AEM Lleida).
Segunda División
- Yeremay Hernández (R.C. Deportivo).
Primera Federación
- Grupo 1 / Luis Chacón (CyD. Leonesa).
- Grupo 2 / Gonzalo García (Real Madrid Castilla).
Segunda Federación
- Grupo 1 / Dalisson de Almeida (Pontevedra C.F.).
- Grupo 2 / Alfredo Sualdea (Utebo F.C.).
- Grupo 3 / Florin Andone (Atlético Baleares).
- Grupo 4 / Fran Castillo (Juventud de Torremolinos).
- Grupo 5 / Alejandro Cañizo (C.D. Guadalajara).
Segunda Federación FUTFEM
- Grupo 1 / Pili Porta (C.E. Europa).
- Grupo 2 / María Gómez (Costa Adeje Tenerife B).
Tercera Federación
- Grupo 1 / Pablo Parrilla (U.D. Ourense).
- Grupo 2 / Claudio Medina (Caudal Deportivo).
- Grupo 3 / Juan Fresno (Atlético Albericia).
- Grupo 4 / Beñat García (C.D. Basconia).
- Grupo 5 / Josu Prieto (F.C. L’Escala).
- Grupo 6 / Mauri Rivera (Atlético Saguntino).
- Grupo 7 / Etienne Eto’o (Rayo Vallecano B).
- Grupo 8 / Abel Conejo (Atlético Tordesillas).
- Grupo 9 / Óscar Lozano (Real Jaén C.F.).
- Grupo 10 / Marcos Pérez (Salerm Puente Genil F.C.).
- Grupo 11 / Aitor Pons (U.D. Poblense).
- Grupo 12 / Elías Romero (U.D. Las Palmas B).
- Grupo 13 / Sergio Camacho (C.D. Cieza).
- Grupo 14 / Diego Díaz (C.D. Extremadura).
- Grupo 15 / Alejandro Mendoza (A.D. San Juan).
- Grupo 16 / Iván Villoslada (C.D. Náxara).
- Grupo 17 / Youssef Ouakkati (Atlético Monzón).
- Grupo 18 / Marcos Moreno (Atlético Albacete).
Premio Quini
- Primera Federación / Gonzalo García (Real Madrid Castilla).
- Segunda Federación / Alfredo Sualdea (Utebo F.C.).
- Tercera Federación / Iván Villoslada (C.D. Náxara).
Premio Natalia Pablos
- Primera Federación FUTFEM / Sonya Keefe (DUX Logroño).
- Segunda Federación FUTFEM / Belén Peralta (Olympia Las Rozas).
Premio Arconada
- Primera Federación / Ramón Juan (U.D. Ibiza).
- Segunda Federación / Amador Zarco (C.D. Guadalajara).
- Tercera Federación / Leo Mendes (C.D. Quintanar del Rey).
Premio Carmen Arce ‘Kubalita’
- Primera Federación FUTFEM / Nay Cáceres (Alhama C.F.).
- Segunda Federación FUTFEM / Saray Vázquez (Real Oviedo).
Premio Trayectoria Deportiva
- Pepe Reina.
Premio Manuel Esteo
- Kirian Rodríguez.
Premio Fundación AFE
- Sonrisas sin Cáncer.